Toshiba Camileo X-Sports

En la línea de otras marcas que ofrecen modelos de videocámaras sumergibles, Toshiba presenta la nueva videocámara para deportes de acción: la Toshiba Camileo X-Sports, una apuesta fuerte de Toshiba que se trata de su primera incursión en el mundo de las cámaras sumergibles.

Toshiba Camileo X Sports

Diseñada para ser una cámara todoterreno para deportes de acción que permite grabar todo tipo de imágenes y en cualquier condición por mucho movimiento que exista, la cámara de video sumergible Toshiba Camileo X-Sports resiste caídas de hasta 1,5 metros y, gracias a una carcasa que viene como accesorio, permite la toma de imágenes submarinas a 60 metros de profundidad.

Toshiba Camileo X Sports

La cámara sumergible Toshiba Camileo X-Sports usa un sensor CMOS de 12 megapíxeles y una resolución en video Full HD de 1080p. Cuenta con un zoom digital de 10x y estabilizador de imagen digital. Este modelo de cámara sumergible ofrece una ventaja respecto otras cámaras de video sumergibles: la posibilidad de controlarla de forma remota gracias a un mando a distancia en forma de pulsera. De esta manera, y a través de combinaciones de luz, podremos pasar de modo foto a video y viceversa sin necesidad de tocar la cámara, algo muy útil si nos encontramos practicando deporte y queremos nosotros mismos autorretratarnos haciendo un salto, cogiendo una ola o montando en bicicleta.

Toshiba Camileo X Sports

La cámara Toshiba Camileo X-Sports ofrece también las funciones de ráfaga de fotos, disparador automático, posibilidad de hacer simultáneamente foto y video, función de video looping y time lapse. La cámara sumergible Toshiba Camileo X-Sports destaca también por disponer de una pantalla LCD de 2 megapíxeles integrada en la parte trasera, algo que el resto de action cams no ofrecen y resulta muy útil para visualizar las fotos y videos que vamos sacando.

Toshiba Camileo X Sports

La gran apuesta de Toshiba en cámaras sumergibles no se descuida de la conectividad. Y es por ello, y a través de la aplicación “Wi-Fi Connect”, que la cámara sumergible Toshiba Camileo X-Sports dispone de conexión vía Wifi con ordenadores, tablets o smartphones. Si eres un amante del deporte extremo, la Toshiba Camileo X-Sports es tu cámara ideal para filmarte haciendo surf, ski, snowboard, skate u otros deportes de acción!

GoPro Hero 3

Os presentamos la que es para muchos la mejor cámara sumergible del 2013: la nueva cámara GoPro HERO 3 GoPro Hero 3
GoPro Hero 3

Si ya has probado las versiones anteriores como la Gopro Hero 2 GoPro Hero 3, este nuevo juguetito te va a sorprender aún más: es un 30% más delgada, un 25% menos de peso, y una resolución cuádruple, además cuenta con WiFi incorporado, puerto mini HDMI, USB 2.0 y aceptan tarjetas micro SD de 64GB. Por si esto no fuera poco, la nueva lente reduce distorsiones y el sonido es bastante mejor.

GoPro Hero 3

A continuación describimos las características de las 3 versiones que existen:

GoPro HERO3 GoPro Hero 3 Black Edition

Es la cámara de gama más alta y cuenta con un sensor de 12 Megapíxeles. Captura el video en 4K a 12 imágenes por segundo, y disparo de 2.7k/30, 1440p/48, 1080p/60, 960p/100, 720p/120, y 480p a 240 imágenes por segundo.

Por último, para sacarle el máximo partido: es la única que viene con mando a distancia que permite controlar hasta 50 cámaras a la vez a una distancia de 180 metros y sumergible a 3 metros.

GoPro HERO3 GoPro Hero 3 Silver Edition

Esta versión cuenta con 11 Megapíxeles, y aunque tiene menos modos de disparo, es capad de tomar 30 imágenes por segundo a 1080p. El modo ráfaga es de 10 imágenes por segundo al máximo de resolución. Este modelo tiene también mejorada la nitidez, mejor sistema de sonido y menor distorsión en situaciones con mucha salpicadura de agua.

GoPro HERO3 GoPro Hero 3 White Edition

Es el modelo más barato, con un sensor de 5 Megapíxeles y capaz de grabar vídeo en 1080p a 30 imágenes por segundo. En modo ráfaga alcanza las 3 imágenes por segundo.

Puedes comprar la GoPro Hero 3, saber más acerca de sus características o ver el precio en el siguiente enlace:

Video oficial:

GoPro Hero 3+

La cámara sumergible GoPro HERO 3+ ha salido al mercado en dos versiones la GoPro Hero 3+ Silver Edition y la GoPro Hero 3+ Black Edition. A su vez, ésta última se encuentra disponible en la edición Surf y en la Music.

Diferencias entre la GoPro Hero3 y la GoPro Hero3+
A simple vista, podría parecer que el nuevo modelo de cámara sumergible GoPro Hero 3+ apenas tiene diferencias con su antecesor, pero no es así: el nuevo modelo de cámara sumergible de la marca es una evolución mejorada del anterior. Partiendo de un modelo base ya de por sí muy bueno, ha introducido pequeños cambios pero que a su vez mejoran notablemente sus prestaciones.

GoPro Hero 3+

Menor tamaño
Estéticamente, la GoPro Hero 3+ tiene unas dimensiones más pequeñas y por lo tanto es más ligera. Para las inmersiones, se ha creado una carcasa más compacta, más manejable y de menor envergadura. La carcasa permite a esta cámara sumergible acceder a profundidades de hasta 40 metros.

Mejor calidad de imagen
Una de las grandes apuestas de la cámara sumergible GoPro Hero 3+ es la mejor calidad de imagen. Esto se debe a que incorpora una lente f/2,8 ofreciendo así una mayor nitidez de imagen. En cuanto a resolución, los megapíxeles van desde los 10 de la Silver Edition a los 12 de la Black Edition.

Mejor calidad de video
El factor diferencial de la cámara sumergible GoPro Hero 3+ respecto sus competidores es la extraordinaria calidad de video. Pero que lidere el mercado no implica que la marca haya dejado de trabajar para mejorar este punto. Esto se demuestra con el nuevo modo SuperView, que permite realizar videos en gran angular.

Mayor duración de batería
Por último, destacar que la nueva apuesta de cámara sumergible GoPro Hero 3+ ha mejorado notablemente su punto flaco que era la duración de la batería aumentándola un 30% más y cuenta con una conexión Wifi de alta velocidad.